Bueno, pues después de 12 meses y medio, un carné A2 sacado, mucha espera y daros el tostón durante mil y pico mensajes ya tengo mi Moto Guzzi v7II Stone rosso impetuoso, un color muy de la tierra y, como no podría ser de otra manera apodada la tempranillo (sí, con o que es una uva).
Tras los últimos preparativos, la he recogido esta tarde y, porque no quede, mi mujer me ha hecho esta foto para inmortalizar el momento. Era de noche y con poco luz, pero ya en los próximos días, con más tranquilidad, le iré a hacer unas fotos como se merece
He de deciros que tan sólo la he conducido durante unos diez kilómetros por las calles de Logroño. Los primeros kilómetros montado en el típico semiatasco de las siete de la tarde no eran los ideales pero me han sorprendido. Pensaba que lo iba a llevar peor después de 5 meses desde que me saqué el carné y llevé la última vez una moto de marchas, pero nada todo fino y suave. El último tramo, ya ha sido más desahogado, dando algunas vueltas por mi barrio (típicas avenidas de urbanismo reciente, sin tráfico y grandes rectas y rotondas)
Con la obvia precaución de la primera vez que llevas una máquina nueva y tan diferente a lo que estás acostumbrado me he sentido bastante cómodo. Eso sí, el embrague es tan distinto a todo lo que he llevado, que me costará cogerle el punto por la fuerza que hay que hacer con la mano, no porque haya tenido problemas con él. Las nueces que había en mi casa pagarán las consecuencias
Al revés, me ha sorprendido lo fácil que era llevarla y manejar el embrague. Jose el jefe de taller me ha ajustado un poco el cable para facilitarme los primeros kilómetros y se ha notado mucho. Y he de decir que el famoso cambio de marchas ¡no me ha dado ningún problema! Sorprende como la primera marcha entra tan bien sincronizada que ni suena, y he subido y bajado marchas (hasta 4ª he llegado) sin ningún error.
Da gusto como retiene el motor cuando bajas marchas, cosa que echo bastante en falta con tanto automático que llevo últimamente (que tiene sus ventajas, pero ). Se nota un poco aún que los frenos y neumáticos no están al 100% mientras haces los primeros kilómetros, pero ningún problema. La moto va sobre raíles, aunque tampoco la he estrujado apenas, no era el día (y estábamos ya a 3º grados, e iba con ropa de diario, así que mejor dejarlo antes de que me congelara).
De lo que es la moto, no voy a comentaros nada sigue siendo una moto a las que las fotos no le hacen justicia suficiente. Es mucho más bonita incluso en vivo, tiene esa presencia propia de las cosas bien hechas.
Y suena de miedo vibra, tiene vida, huele (a quemadillo un poco al principio mientras todo se ajusta), la sientes en fin, que como decía mi mujer hace un rato al volver a casa: desde nuestra boda no te había vuelto a ver una sonrisa así
Estos días ando bastante liado y el puente me voy unos días, pero ya estoy deseando bajar al garaje a echarle un vistazo, sacar cualquier hueco para dar una vuelta diagnóstico: el conocido virus Guzzista
Por último, es de justicia que agradezca a todo el foro haberme traído hasta aquí, aunque no os lo creáis, todo lo que este foro me ha aportado ha sido muy importante para animarme a cumplir un viejo, viejo sueño .
Y a todo el equipo de Auto Cidacos por su trato y el entusiasmo con el que tratan a este producto nuevo para ellos (llevan Honda y Vespa fundamentalmente). Destacar a Jose el jefe de taller, que se nota que sabe lo que tiene entre manos y que además de haberse llevado una v7 a hacerle unos cientos de kilómetros para probarla de primera mano, se ha empapado de todos los cursos y cursillos para certificarse con Moto Guzzi y se le nota que disfruta hablando de ellas. Y por supuesto a Kiko Ruiz, "culpable" de que tengamos concesionario en una ciudad relativamente pequeña como esta, y que me ha aguantado desde hace meses (antes incluso que fuera oficial la concesión); con casi la misma ilusión que yo por conseguir que acabara montado en la Guzzi.